Películas Infravaloradas/Sobrevaloradas: Roma y Batman

Foto por Wikimedia Commons

Abril, 2023

Por Camila Juarez y Danna Gutierrez, Staff Reporters. Traducido por Isabella Bossio

Cada año se estrenan cientos de miles de películas, algunas de las cuales dejan una huella imborrable, como Titanic pero otras ni siquiera están en el foco de atención durante mucho tiempo. Hoy vamos a analizar las películas que merecen un lugar destacado y aquellas a las que ya se les ha dado suficiente hype. *libre de spoilers*.

Foto por Wikimedia Commons

Para empezar, The Batman se ha convertido en una de las películas de Batman más famosas de todos los tiempos, recaudando 770,9 millones de dólares. Ha sido un fenómeno mundial desde que se estrenó en 2022, con millones de fans viendo la película y comprando merchandising, la película de 3 horas de duración protagonizada por Robert Pattinson y Paul Dano tiene lugar en Gotham, en donde Bruce Wayne está tratando de lidiar con su crisis existencial mientras que Acertijo está aterrorizando a la ciudad. Mientras Batman intenta encontrar a Acertijo y detener sus asesinatos, lidia con pensamientos de no ser suficiente. Alfred intenta ser una figura paterna para él, pero Bruce le deja de lado y se centra en la lucha contra el crimen. La tasa de criminalidad sigue siendo alta y Acertijo está obsesionado con él. La fotografía de esta película es increíble, y te mantiene al final del asiento, sin embargo, este no es el caso en muchos momentos de la película, un aspecto importante que hace que a la gente no le guste la película es el hecho de que dura 3 horas, haciendo que los espectadores pierdan el interés a medida que va avanzando. Esta película también fue una decepción para aquellos que esperaban más de una película de superhéroes, ya que vimos más de un Bruce Wayne emocional.

Para nuestra elección infravalorada, elegimos Roma, de Alfonso Cuarón, una película de 2018 con dos horas de duración ambientada en 1970-71. La actriz Yalitza Aparacio interpreta a Cleo, una ama de llaves mixteca que trabaja para una familia mexicana de clase media alta. Al comenzar la película, nos enteramos de que el padre de la familia la ha abandonado para perseguir sus propios sueños, luego vemos cómo esto afecta a Cleo, a la esposa y a los hijos. En esta película vemos muchos simbolismos, algunos representan la clase baja, la clase alta y lo distintas que son sus vidas, también muestran la división racial entre mexicanos de piel clara y oscura. Al igual que The Batman, esta película también tiene una buena cinematografía e incluso les valió un Oscar a la Mejor Fotografía en 2019. En total se llevaron 3 Oscar ese año, incluyendo el de Mejor Director y Mejor Película   Extranjera. El director Alfonso Cuarón utiliza un gran trabajo de cámara en Roma, al no hacer nunca primeros planos de los personajes, en su lugar, nos ofrece una amplia visión panorámica del escenario que nos permite apreciar los detalles y el simbolismo/significado oculto en el entorno. También nos hace empatizar más con Cleo y su familia, haciéndonos sentir como si estuviéramos allí.

Foto por Wikimedia Commons

Recuerda que sobrevalorada no significa que sea mala, si le interesa alguna de estas películas, le recomendamos que las vea para que pueda formar su propia opinión.

Leave a comment