Clase de Consejos: Como Navigar Highschool

Fotos por Wikimedia Commons

Mayo, 2023

Por Lizeth Moctezuma, Directora de Editores. Traducido por Julie Gonzalez, Directora de Redes Sociales.

Mientras los estudiantes de último año cuentan los días que faltan para la graduación, en estos momentos finales no podemos evitar pensar en nuestros años universitarios y en las partes que desearíamos poder volver a hacer. Aferrándonos a los consejos que nos hubiera gustado conocer antes, antes de que la Clase de 2023 se gradúe- estas son colecciones de palabras que necesitábamos escuchar de los seniors a los freshmen.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: Tómate nuestras sugerencias con cautela: son sentimientos, no hechos. Cada persona es diferente.

Queridos freshman… (Lo que debes y no debes de hacer)

Para los estudiantes de secundaria entrantes, mientras ganan más libertad (al menos en comparación con nuestro tiempo en cualquier escuela secundaria KIPP), esto puede trabajar en su favor o en su contra. Para empezar: su primer y tal vez segundo año son, con mucho, los más fáciles, al menos académicamente. Por lo tanto, las calificaciones por debajo de la media son mejoras a punto de ocurrir, así que no aflojes.

Grados sí Importan (¡Concepto de locura!)
Durante la transición a la escuela secundaria, es posible que no te importe ahora si apenas estes raspando una calificación de aprobado, pero toneladas de estudiantes de último año desearían haber tomado estas puntuaciones aparentemente insignificantes más en serio. Tanto si sabes que vas a estudiar una carrera después del instituto como si no, si tienes la más mínima posibilidad de ir a la universidad, ¡sube tu GPA! Te arrepentirás de esas bajas calificaciones cuando llegue la temporada de becas, sabiendo que podrías haberlo hecho mejor cuando te veas obligado a averiguar cómo pagar tu matrícula universitaria. Una de las ventajas de KIPP es que te toman de la mano: no quieren que falles, pero al menos tienes que hacer un mínimo esfuerzo para intentar no hacerlo (a través de Edgenuity u otros planes de graduación). ¡Y aprende a pedir ayuda! Es una habilidad muy valorada en la vida, así que no tengas miedo de necesitar apoyo o una prórroga.

Foto por Wikimedia Commons

Parece repetitivo, pero tener una buena base en tus primeros años estudiantiles te permite centrarte más en las solicitudes universitarias. Entonces, sólo tendrás que preocuparte de mantener tus notas en lugar de trabajar extra en tu último año para subir las del primer año. La mejor manera de afrontar el instituto es prepararte para que tengas que trabajar menos a medida que pasen los años.

En cuanto al comportamiento-no vale la pena replicar
Y aunque algunas clases pueden resultar molestas… sinceramente, muérdete la lengua. Los profesores no quieren tratar con un niño que sólo discute, haciéndoles perder el tiempo a los dos. No ganas nada, excepto meterte en problemas. Y en lugar de pasar tiempo con tus amigos, acabas aburriéndome en ISS, reuniones y detención. Sé más inteligente con la escuela viendo lo que te ofrece y lo que te funciona.

Información Práctica:

  • Ser director deportivo cuenta como un crédito de atletismo/educación física (sólo es necesario 1, pero es fácil/conveniente terminarlo, aunque se da prioridad a los alumnos de cursos superiores para que se gradúen a tiempo).
  • Un crédito de Bellas Artes (también necesario) es mucho más flexible, desde arte, clases de música, danza, etc.
  • Los exámenes AP de final de curso cuentan como créditos universitarios, lo que significa que puedes eliminar las clases obligatorias de la universidad y ahorrar dinero antes incluso de asistir a ella.
  • Doble crédito = Otra forma de adelantar créditos universitarios/de bachillerato
  • Quedarse en una clase electiva construye caminos, ¡¡¡pero siéntete libre de explorar cualquier otra interesante!!! ¡No te limites!
  • Habla con la gente. Estarás con ellos uno o dos años más: no hay nada malo en entablar conversación 🙂
  • Relaciónate con los profesores para que te conozcan cuando te pidan cartas de recomendación para los clubs o la universidad.

En cuanto a los estudiantes de 2023, tuvimos muchas menos oportunidades de participar, ¡así que no lo des por sentado! Apúntate a un club, a un deporte, etc. No hay nada que perder, incluso si te dedicas a un hobby fuera de la escuela; ahora es el momento de explorar caminos y qué te interesa. Estos dos primeros años son una prueba de inversión de tu tiempo: tú decides cómo lo inviertes

Oficialmente un Upperclassmen AKA Todo Sobre la Concentración


Con un año por delante hasta la graduación, el penúltimo año abre muchas oportunidades, como sociedades de honor, programas de verano o incluso simplemente poder trabajar. Pero también es el año de los exámenes estandarizados.

ACT es Obligatorio (Pase lo Que Pase)
Por molesto que sea, es una expectativa de KIPP. Aunque para 2023, la pandemia interfirió con nuestra educación secundaria, lo que nos permitió ir de prueba opcional para las solicitudes universitarias (no tenía que compartir nuestras puntuaciones). Aún es muy pronto para saber si las escuelas volverán a los estándares anteriores a la pandemia, pero una puntuación alta te permite destacar como solicitante, aunque no es la única manera.

Depende de ti cuándo o cómo estudias en tu propio tiempo, pero para Seminario Junior, la regla es que incorporará tiempo de clase para tener alguna preparación para el ACT. No te preocupes si no te fue tan bien como querías; hay múltiples intentos más adelante para mejorar (KIPP cubre los costos para repetir el examen). Y no importa lo tedioso que sea, ¡ir a la letra del día es mejor que nada!

Seminario Junior: Sí Importa
La forma de tratar esta clase es un gran pesar en nombre de la mayoría de los Seniors. A diferencia de otras escuelas con un consejero para un nivel de grado 3 veces el tamaño de la nuestra, por lo general no tienen una clase exclusivamente para la construcción de curriculum vitae, FAFSA / TASFA y ayuda ensayo, u otra preparación después de la escuela secundaria: mientras que tenemos dos. Malgastando tu tiempo, estás esencialmente perdiendo recursos gratuitos y ayuda que otros estudiantes no tienen y que tu futuro deseará no desperdiciar tan fácilmente. Tanto si quieres ir a la universidad después del bachillerato como si no, necesitas un plan.

Si sabes que la universidad no es para ti, busca qué quieres hacer en su lugar. Una escuela técnica, entrar directamente en el mundo laboral o alistarte en cualquier rama del ejército siguen requiriendo solicitar plaza hasta cierto punto. Cuando sólo te quede un año de instituto, tienes que averiguar cómo quieres que sea tu nueva estabilidad, analizando los costes y cómo llegarás a ella. Dedica este año a investigar o descubrir una pasión/carrera en la que te veas realista.

Tratamiento Del Ensayo A
Para los que quieren obtener un título, ¡empieza pronto! Tu ensayo A es la base de tus solicitudes universitarias y, aunque no hay una clave para escribir un ensayo personal perfecto, lo que las universidades quieren oír es sobre ti. Así que si te desvías hacia una persona o un tema diferente, recuerda volver a centrarte en ti mismo. Aquí es donde las universidades quieren oír hablar de tu crecimiento. ¿Quién eras antes, quién eres ahora y qué tipo de persona serás en su institución? Incluso escribir algunas palabras es mejor que nada.

Todo lo que viene después son consejos y más consejos. Tener otros ojos mirando tu redacción te da perspectiva, como que quizá te has dejado algo o tienes espacio para mejorar: confía en personas que serán honestas pero que también se preocupan por tu futuro.

En el caso de los ensayos, el consejo es que termines de escribirlo y lo dejes (aunque sólo sea uno o dos días). Regresa a él con nuevos ojos para decidir si esa es la mejor versión. El último año estarás listo si tienes la versión más revisada antes del verano. No lo dudes; pueden cambiar muchas cosas en un par de meses, ¡así que míralo una vez más!

Investigación Universitaria
A la hora de elegir universidades a las que solicitar plaza, es bueno contar con una variedad de centros, sobre todo seguros. La ayuda económica es, en última instancia, el factor decisivo para la mayoría de los estudiantes de último curso, así que fíjate en las universidades que satisfagan las necesidades de los estudiantes y, al mismo tiempo, ofrezcan el departamento o la especialidad que te interesa, aunque parezcan lejos de tu alcance.

Ahora es el momento perfecto para decidir lo que quieres de tu experiencia universitaria. El clima, el tamaño del campus/escuela, la vida universitaria, los deportes D1, la cercanía del profesorado, los estudios en el extranjero y los programas de prácticas: estos factores son los que las universidades quieren conocer cuando presentas tu solicitud. “¿Por qué mi universidad?” es la pregunta que verás innumerables veces durante las solicitudes (especialmente de universidades privadas fuera del estado). Aunque es difícil de responder, permite al estudiante medir el valor de la solicitud a estas universidades, ya sea encontrando un profesor o una clase que le interese, mencionando un programa o laboratorio que se ajuste a sus pasiones, o cualquier otra cosa intermedia, es de donde procede el verdadero corazón de la mayoría de las solicitudes.

Currículum Limpio
Si tu currículum tiene más de una página, está forzando su lectura. Si eres de los que se esfuerzan al máximo, prioriza las actividades extracurriculares que más se alineen con tus pasiones. Y cuando resumas tu currículum, describe usando palabras de acción para que tu vocabulario suene más inteligente. Toma como ejemplo SNHS:

  • Decorar los pasillos
  • Recaudar fondos
  • Voluntariado en horas de servicio

VS

– Extender la concienciación sobre STEM por toda la escuela a través de eventos dirigidos por los alumnos, proyectos de servicio y recaudación de fondos (¡el mismo espacio pero dicho más!).

Foto por Wikimedia Commons

Consejos de Aplicación:

  • Tómate tu tiempo para participar en seminarios de las escuelas que te interesan para aprender más sobre cómo llamar la atención de su oficina de admisiones, es decir, ¿qué es exactamente lo que quieren de un candidato?
  • Grammarly y Quillbot son tus mejores amigos: ambos ayudan a que tu escritura suene más sólida
  • Si consigues un trabajo, que sea a tiempo parcial y con buenas prestaciones. No trabajes demasiado si el sueldo no merece la pena. Busca siempre oportunidades mejores.
  • Intenta leer tus redacciones en voz alta si crees que están por encima o por debajo del límite de palabras (te ayudará a oír las secciones en las que faltan detalles o las que puedes omitir).
  • No tengas miedo de investigar tus propias oportunidades. El mundo no se limita a las paredes del seminario junior, si te apasiona un interés, busca programas u otras formas de participar. Tus consejeros estarán encantados de ayudarte si alguna vez necesitas apoyo 🙂

Desde el primer año hasta el penúltimo año se siente como una eternidad, pero puede pasar en un santiamén antes de que te des cuenta. Así que créenos a nosotros, los estudiantes de último año, a una semana de la graduación: ¡priorízate a ti mismo y a tu tiempo por encima de todo!

*¡Haga clic aquí para leer la versión del año de Seniors*

Leave a comment